Archives: julio 2016

Integram – Integra Telegram en tu flujo de trabajo

En mi día a día tengo que ocuparme de la gestión de varios proyectos software. Para ello me apoyo en las sinergias producidas por el uso de herramientas como Git junto con gestores Web de repositorios Git como GitLab, GitHub o BitBucket. Son herramientas básicas para la gestión de un proyecto software, y más aún si es uno de envergadura con unos cuantos desarrolladores trabajando en él.

El problema de las plataformas como GitLab, GitHub o Bitbucket, es que son herramientas excelentes si estás en frente de un equipo de sobremesa o portátil. Cuando ya entras en flujos de trabajo que puedan conllevar itineraria o simplemente si quieres tener un seguimiento relajado de la evolución del proyecto, hay que acudir a sistema móviles basados en notificaciones.

Alguno ya estará diciendo: para eso ya existe el email. ¡Y le doy toda la razón! Pero quiero ir un paso más allá y manejarme en un sistema más instantáneo como puede ser la mensajería instantánea, como es el caso de Telegram. Esta plataforma ofrece comunicación escrita instantánea y favorece canales de comunicación entre dos o más personas. A esto hay que sumar que actualmente Telegram dispone de versiones que pueden ser consumidas desde un equipo de sobremesa o portátil, y no sólo desde el móvil.

Una de las muchas bondades que tiene  Telegram (te recomiendo que te des una vuelta por https://telegram.org), es que es Open Source y posee una API que permite interactuar con Telegram mediante un sistema de Bots.

La entrada de hoy viene a presentar Integram, un bot que posibilita la interlocución de las plataformas Trello, BitBucket, GitHub, GitLab con Telegram. Si deseas alguna otra integración de otra plataforma, puedes votar para que lo añadan al proyecto, o añadirlo tú mismo contribuyendo al proyecto.

Todos los bots en general funcionan de manera similar:

  • Entras en Telegram y añades Integram como nuevo miembro de un grupo.
  • Una vez añadido el bot, te mostrará las plataformas que pueden ser integradas con un  mensaje de bienvenida.

Integram_info_message

  • Seleccionas la plataforma que quieras integrar dando en el enlace y te pedirá que le indiques un grupo. Selecciona el grupo al que añadiste Integram.
  • El nuevo bot de la plataforma que hayas seleccionado, te mostrará un mensaje de bienvenida con unas instrucciones de configuración. En mi caso he integrado GitLab.

Integram_Gitlab_URL

  • La dirección URL que os muestra, es lo que debéis añadir a vuestro proyecto en la sección de "Web Hooks". Tanto en GitLab como en GitHub se encuentra en "Project Settings" --> "Web Hooks".

integram-screencast3

 

Dependiendo cómo configuremos el Web Hook en la plataforma, nos permitirá lanzar un mensaje al grupo cada vez que haya un "push" al repositorio, se abra un "issue", cuando se añada un nuevo desarrollador... Puede ser tan flexible como uno quiera. ¡Una gozada la verdad!

La integración de este tipo flujos de trabajo, nos permitirá estar al tanto de los cambios del repositorio de nuestro proyecto y comentar, si se desea, con el resto de desarrolladores del proyecto, cualquier cambio del mismo.  Además en mi caso particular, uso Telegram como sustituto natural de Whatsapp, lo que hace que cualquier integración con la plataforma, haga que consuma de manera más fácil y natural dicho contenido.

¡Mascando Bits estrena nuevo dominio!

Estas últimas semanas no he podido seguir mi ritmo habitual de publicaciones en Mascando Bits.

Esto ha sido debido a que me visto en la necesidad de mejorar el servicio de hosting, a causa del tráfico que genera el blog. Nunca habría dicho que fuese a necesitar poner de manera más profesional el hosting sobre el que se ejecuta Mascando Bits. Siempre lo he tenido como un hobby particular sin pretensión de tener un gran público.

A pesar de todo seguiré haciendo el blog con la pretensión con la que lo engendré. Simplemente quería dar formato a mis inquietudes personales y conocimientos, dejándolos de manera pública para que fuesen accedidos.

Además de todo esto he aprovechado para hacer mantenimiento del propio blog y regalarle, ¿por qué no?, el dominio que se merece:

mascandobits.es

 

El antiguo dominio sigue funcionando también para aquellos que no queráis cambiar vuestros marcadores:

rdch106.hol.es

 

Lo que sí va a pasar es que las referencias a artículos no van a ser las mismas. Tendréis que añadir una modificación a dichas direcciones, por ejemplo:

Si tenías guardada la dirección de la siguiente entrada:

http://rdch106.hol.es/miscellaneous/bienvenidos/

Ya no podrás hacerlo a no ser que añadas "blog/" de la siguiente manera:

http://rdch106.hol.es/blog/miscellaneous/bienvenidos/

Espero que no os cause mucha desavenencia el cambio y podáis seguir disfrutando de Mascando Bits.

[Solventado]

Ya no hay ningún problema con ningún tipo de URL, seguid disfrutando de Mascando Bits.

Pac-Man