Category: Miscellaneous

Frase Memorable 1


Winston Churchill dijo, "Cuanto más atrás puedas mirar, más adelante verás."


Feliz Navidad y Próspero Año 2016

Feliz_Navidad

Windows cumple 30 años

El pasado 20 de noviembre Windows se nos convirtió en treintañero. Has oído bien, y es que el sistema que acercó el uso de los ordenadores al usuario común cumple 30 años, y como felicitación especial he querido hacer un post con pequeñas curiosidades del sistema operativo Windows. ¡Vamos a ello!

Paul Allen - Bill Gates

En 1975 Bill Gates y Paul Allen constituyen una sociedad denominada Microsoft. La empresa comienza siendo una compañía pequeña, pero con una visión enorme: un equipo informático en cada escritorio y en cada hogar.

MS-DOS

Entre 1981 y 2000 Microsoft desarrolla MS-DOS (Microsoft Disk Operating System), un sistema de interacción basada en comandos para equipos IBM-PC. En dicho periodo se liberan 21 versiones , siendo la última versión estable MS-DOS 8.0 . Desde sus comienzo Windows estuvo fuertemente influenciado por el sistema MS-DOS de Microsoft. Incluso actualmente el "Símbolo des Sistema" de la última versión del sistema operativo Windows (Windows 10) sigue bebiendo de ese primer MS-DOS.

windows1.0

Pero no fue hasta el 20 de noviembre de 1985 cuando Microsoft anunció su lanzamiento (Windows 1.0 estaba planeado para 1983 pero lo que en principio iba a desarrollarse en 6 meses tardó 2 años). Lo único que se necesitaba para disfrutarlo era un PC con 256 KB de RAM, DOS 2.0 y dos unidades de disquete o disco floppy de 5,25 pulgadas, además además de los 99 dólares que costaba, claro.

Windows no tuvo el éxito esperado y se lanzó una campaña con Steve Ballmer como protagonista (ahora exdirector ejecutivo de Microsoft). Esta primera versión incluía, pequeños programas como un bloc de notas, una calculadora o el inmortal paint, pero no era compatible con otros programa de Microsoft como Excel o Word.

bloc-calc.paint

De aquel primer Windows 1.0 todavía se puede encontrar un tour promocional en vídeo creado por Microsoft para dar a conocer su nuevo sistema operativo. Si lo prefieres, también puede revivirlo en este simulador web de Windows 1.01:

http://www.pcjs.org/devices/pc/machine/5160/cga/256kb/win101/

El lanzamiento de Windows 95 fue el punto de inflexión. Para su lanzamiento el Empire State Building de Nueva York se iluminó con los colores del logo de Windows y los Rolling Stones pusieron música a su anuncio comercial.

Empire State Builing - windows 95

De esta versión se vendieron 1 millón de copias en sólo cuatro días, y eso que se necesitaban 13 diskettes para su instalación. Aunque el mejor lanzamiento hasta la fecha ha sido el de Windows 8, en 2012, con 40 millones en un mes.

Como curiosidad, con Windows 8 Microsoft recuperó las líneas rectas de su logo original, y eliminó los colores y las curvas que venían acompañando a este sistema operativo desde 1990. Una imagen más sobria, que ha mantenido en Windows 10, lanzado el 29 de julio de este mismo año.

windows_logos

A pesar de que lo razonable para la nueva versión de Windows, fuese Windows 9 y no Windows 10 por tema de cardinalidad de versiones del sistema , Microsoft justificó el salto porque Windows 10 significaba algo totalmente nuevo. El nuevo sistema ha querido unificar todos los dispositivos de la marca bajo el mismo sistema.

Obviamente puede resultar lógico la explicación de Microsoft, pero puede que también tenga algo que ver cómo se detectan las versiones antiguas del sistema:

if(version.StartsWith("Windows 9")){

	/* Windows 95 y Windows 98 */

}else{

	/* El resto de versiones de Windows*/

}

Con este tipo de código, un hipotético Windows 9 habría sido detectado y tratado como una versión de Windows 95 o Windows 98.

Quiero cerrar esta entrada en la que os he dejado algunas de las mejores anécdotas de Windows, con unos anuncios de la firma Micrsoft, protagonizados por Bill Gates y Steve Ballmer.

Para una información más completa sobre los distintos aspecto de la historia de Windows puedes consultar el siguiente enlace de la propia web de Windows:

http://windows.microsoft.com/es-es/windows/history

LinkedIn – Error en la indexación de contenidos

Habitualmente las redes sociales generan extractos de manera automática de las distintas direcciones web que llegan a sus redes, ya sea porque periódicamente buscan contenido, o  porque los usuarios comparten dichas direcciones.

La primera vez se comparte un contenido no indexado o cuando se descubre un nuevo contenido web tras una dirección, se genera un extracto a modo de resumen, que puede durar más o menos en obtenerse dependiendo de la calidad del servidor que aloje ese contenido. A causa de que a veces los contenidos pueden estar alojados en servidores con un tiempo de respuesta alto, se generan extractos la primera vez y se asocian a la dirección web, de manera que la próxima vez que un usuario comparta la dirección, el extracto ya está generado y cacheado en la red social.

Estos extractos normalmente se mantienen estáticos y cada cierto tiempo (dependiendo de la red social), se revisan y actualizan.

¿Y si se produce una mala indexación?

A veces puede ocurrir que se genere un extracto equivocado a alguna dirección web , de cuyo contenido seas autor. Esto supone una mala indexación del contenido en la red social, generando un extracto que no tiene que ver con el contenido tras la dirección.

Personalmente tuve un caso recientemente en este mismo blog y he esperado hasta ahora (1 mes desde entonces), para publicar toda la incidencia estando ya resuelta.

Todo comenzó con una entrada como otras tantas que publico, pero la cual tuvo un pico en el número de veces que se compartía en una de las redes sociales.  Tras haberla publicado, la entrada había alcanzado 5K+ visitantes en la red LinkedIn. Demasiado para lo que es usual en una entrada en mi blog y todavía más para un contenido que había publicado hace tan poco tiempo y en una red social como LinkedIn (a través de la que no es tan frecuente que se comparta).

Share_buttons

Aparentemente un número de comparticiones tan alto de uno de mis contenidos resultaba beneficioso. Cuando pinche en el botón de LinkedIn de mi web, mi sorpresa fue que LinkedIn estaba compartiendo un contenido que no tenía nada que ver con el mío, usando en enlace web de mi entrada.

LinkedIn_button_content

Esto ocasionaba un problema para mi imagen al relacionar un contenido que no tenía nada que ver conmigo, a un enlace de una entradas de mi blog.

Pensé que podría ser un error en el código del botón de la red social o puede que habrían inyectado código malicioso en mi web. Descarté ambas opciones al compartir directamente la dirección web desde la red de LinkedIn, en la sección de compartir actualizaciones.

LinkenIn_content

Al poner cualquier dirección web, LikedIn lo mejora añadiendo una imagen destacada y un extracto a modo de resumen. En este caso el contenido mal indexado se volvía a repetir, siendo el mismo contenido mal indexado que el del botón de compartir en LinkeIn existente en la entrada de mi blog.

Esto me llevo a la resolución de que LinkedIn había generado un extracto equivocado para la dirección url de mi entrada. Con lo que me puse en contacto con el soporte técnico de LinkeIn desde la siguiente dirección:

https://ayuda.linkedin.com/app/home

Nada más entrar fui directo a "Contáctanos", y algo que me llamo la atención es que te obligan buscar respuesta primero dentro de su centro de ayuda antes de ponerte en contacto directo con ellos y abrir un ticket. Este hecho pone en valor la apuesta y calidad de un buen FAQ que evite la apertura de un ticket que puede resolverse consultados el FAQ. Esta práctica permite evitar la degradación del sistema de asistencia por la apertura demasiados tickets. A menor número de tickets, mayor tiempo para dar respuesta y solución por parte del equipo de soporte técnico a la incidencia propuesta.

Una vez se ha buscando la incidencia en el centro de ayuda, es posible ir a "Contáctanos":

https://ayuda.linkedin.com/app/ask

Tras el intercambio de unos cuantos mensajes con el soporte técnico que se dilató a lo largo de un mes, la incidencia quedó resuelta y la dirección web de la entrada de mi blog tuvo el extracto acorde al contenido:

https://mascandobits.es/blog/aplicaciones/clef-inicio-de-sesion-facil-y-seguro/

Conclusiones

search-engine-spider

Es importante gestionar la imagen de tus contenidos y asegurarte de que se referencian de manera correcta en las redes sociales, debido que las redes sociales dotan de mayor relevancia a un contenido en los buscadores.

Un contenido mal referenciado puede generar resultados no deseados en los buscadores para tus contenidos y esto supone un grave problema. La búsqueda orgánica de contenidos en los buscadores, suele ser un punto de entrada relevante al consumo de los contenidos de una web, permitiendo que los potenciales lectores encuentren dichos contenidos y los consuman.