Un Mileurista es un Dosmileurista atracado por el Estado

Vídeo que ejemplifica de manera clara y sencilla cómo el Estado cose a impuestos a un trabajador milieurista.

Tómate unos minutos para ver el vídeo y entender qué hace el Estado Español con nuestros salarios. Es interesante porque nos quita la venda que tenemos y nos hace ver que pasamos por la caja del Estado más veces de las que nos pensamos.

El resultado dejará a más de uno a cuadros: y es que de una nómina de 2.000 euros, el Estado se queda con 1.026 euros tras descontar cotizaciones, retenciones, contingencias y los impuestos y tasas varios que pagamos por conceptos tan variados como una hipoteca, la luz, el teléfono, la gasolina e incluso la comida.

Lo gracioso de todo esto, es que la mayoría de los partidos políticos prefieren hacer políticas que consisten en comprar el voto de los españoles con el propio dinero que ellos pagan vía impuestos.

Deberíamos exigir a los políticos un balance de rendimiento e inversiones de nuestros caudales públicos, para contrastar la eficiencia y buen hacer de su gestión (como en cualquier otro ámbito), o en caso contrario por lo menos limitar la cantidad de impuestos que soporta el ciudadano de a pie.

 

DISCURSO DE DESPEDIDA DEL PRESIDENTE DE COCA COLA (MUY CORTO Y EXCELENTE)

El discurso más corto... por Bryan Dyson. Lo dijo al dejar el cargo de Presidente de Coca Cola. "Imagina la vida como un juego en el que estás malabareando cinco pelotas en el aire". Estas son: Tu Trabajo, - Tu Familia, - Tu Salud, -Tus Amigos, y - Tu Vida Espiritual, y tú las mantienes todas éstas en aire.

Pronto te darás cuenta que el Trabajo es como una pelota de goma. Si la dejas caer, rebotará y regresará. Pero las otras cuatro pelotas: Familia, Salud, Amigos y Espíritu son frágiles, como de cristal. Si dejas caer una de estas, irrevocablemente saldrá astillada, marcada, mellada, dañada y encluso rota. Nunca volverá a ser lo mismo.

Debes entender esto: apreciar y esforzarte por conseguir y cuidar lo más valioso. Trabaja eficientemente en el horario regular de oficina y deja el trabajo a tiempo. Dale el tiempo requerido a tu familia y a tus amigos. Haz ejercicio, come y descansa adecuadamente. Y sobre todo...crece en vida interior, en lo espiritual, que es lo más trascendental, porque es eterno. Shakespeare decía: Siempre me siento feliz, ¿sabes por qué?. Porque no espero nada de nadie, esperar siempre duele. Los problemas no son eternos, siempre tienen solución. Lo único que no se resuelve es la muerte. La vida es corta, ¡por eso ámala !.

Vive intensamente y recuerda: Antes de hablar...¡Escucha ! Antes de escribir... ¡Piensa ! Antes de criticar...¡Examina ! Antes de herir...¡Siente ! Antes de orar ¡Perdona ! Antes de gastar... ¡Gana ! Antes de rendirte ¡Intenta !

ANTES DE MORIR...¡¡ VIVE !!

Hotspot106 – Extiende tu conexión

Nombre: Hotspot106

Autor: Ruter106

Versión: 1.1

Tamaño: 93 kb

Enlace de descarga: http://bit.ly/1lvknBr  mascandobits.es

Idioma: Español

Tipo: Freeware

Compatible con: Windows Vista, 7 y 8

Descripción: Aplicación de Tethering (anclaje de  red) para compartir la conexión de tu equipo vía wifi.

Conecta dispositivos móviles y otros equipos a través de tu conexión a Internet.

Conecta tu dispositivo móvil sin usar cable USB o crea una red local.

Se trata de una aplicación muy liviana que utiliza las capacidades de virtualización de adaptadores wifi de las nuevas versiones de Windows.

Manual de Ayuda: http://dl.dropbox.com/u/2767002/XRU/Conf-Hotspot106.html  mascandobits.es

 

Hotspot_1.1.0

 

Reseña PROGRAMAS-GRATIS.NET

-----------------------------------------------------------------------

Usa tu wifi en cualquier aparato, sin necesidad de cables.

Hotspot106 es una aplicación gratuita para realizar la tarea conocida como "Tethering", o "anclaje de red": es decir, una herramienta diseñada para poder compartir la conexión de Internet de un equipo de ordenador de sobremesa vía wifi, a otros equipos o dispositivos móviles, sin necesidad de usar cables USB para hacerlo.

Hotspot106 realiza esta función desde tu PC gracias a las capacidades de virtualización de adaptadores wifi de las últimas versiones de Windows (Hotspot106 está pensado para su uso en Windows Vista o Windows 7), simplemente siguiendo unos sencillo pasos de configuración, que puedes consultar en la web del autor de Hotspot106, con indicaciones para su correcto uso.

Enlace --> http://hotspot106.programas-gratis.net/

Chrome – El paradigma de la Memoria Libre es Memoria Inútil

Actualmente existe una debate activo sobre el manejo de recursos y en concreto de la memoria RAM. Sobre la memoria RAM se trabaja de manera exhaustiva para poder hacer funcionar de manera fluida todos los programas/procesos de un sistema. Por un lado, el sistema gestiona los recursos de una máquina de manera transparente para las aplicaciones que corren en un sistema, pero por otro lado cada programa es responsable de la gestión de memoria que necesita para funcionar. Podemos entender al sistema como un planificador de recursos hardware y a los programas como clientes que solicitan memoria para poder ejecutarse. Con este planteamiento cada aplicación solicita memoria al sistema, gestiona la cantidad de memoria que necesita y es el encargado a su vez de liberar aquella que no vaya a usar para que el sistema pueda asignársela a otro programa o proceso.

Gestión de la RAM

El planteamiento de usar toda la memoria RAM es correcto siempre y cuando el sistema operativo que gobierna la máquina tenga asumido que las aplicaciones van a hacer el máximo uso posible de la RAM disponible. Este modelo de la gestión de la memoria entiende que la memoria RAM no utilizada que queda libre es memoria inútil. Un claro ejemplo de este diseño, es el propio Android para el cual siempre está la memoria RAM completamente ocupada.

RAM_usage_Android

Uso de memoria RAM en Android

Contrario al paradigma anterior se encuentran los sistemas clásicos como Windows y Linux que entienden que las aplicaciones harán un uso razonable de la RAM, activando ciertos mecanismos en el caso de exista escasez de la misma. En el caso de Windows existe un elemento llamado Memoria Virtual que consiste en usar el disco duro que es mucho más lento para suplir la demanda de memoria RAM que pueda haber en el sistema. Windows gestiona de manera transparente esta Memoria Virtual y la descuenta de la capacidad total del disco duro.

RAM_usage_Windows

Uso de memoria RAM en Windows

De manera similar en sistema Linux se aplica  una técnica similar denominada Swap, en la cual se configura una partición durante la instalación del sistema, que sirva de zona de intercambio con la RAM cuando la demanda de RAM en el sistema no se pueda satisfacer.

Chrome y su gula por la RAM

Recientemente leí en una entrada de Xataka, un artículo que habla sobre las razones por las que Chrome consume tanta RAM cuando se ejecuta. Un diseño que divide cada pestaña  en un proceso independiente, para que en el caso de un error en alguna de ellas, no perjudique la experiencia de navegación en el resto de pestañas, no tiene ningún problema. Incluso resulta una elección acertada, que además  consigue que la experiencia de navegar con Chrome sea mucho más robusta ante errores. El problema viene de asumir que Chrome es el único programa que consume memoria y además consume toda la que puede. Digamos que Chrome extiende la filosofía de Android, y de la propia Google , de mantener siempre toda la RAM en uso.

El problema de este planteamiento de consumo de memoria que hace Chrome, es que tanto Windows como Linux degradan su funcionamiento al empezar hacer uso de Memoria Virtual  y de Swapping respectivamente. Al usar los HD como memoria RAM, el sistema en general empieza a ir mucho más lento y se degrada la experiencia de uso. En el caso de usar discos SSD el problema se mitiga bastante al ser más rápido en su acceso. Chrome nunca reducirá su consumo a pesar de existir falta de memoria RAM y obligará frecuentemente a que nuestros sistemas usen nuestro HD para cubrir la demanda de RAM.

¿Qué podemos hacer?

En la práctica podríamos decir que hacer un uso moderado de la creación de pestañas. Si aún así al usar tu Chrome notas como tu equipo muere poco a poco, una buena opción es revisar las Extensiones que no uses y deshabilitarlas o desinstalarlas. Las extensiones a veces no gestionan bien la memoria que usan y además se cargan para cada pestaña, en vez de cargarse para el conjunto de todas las pestañas. Osea que ¡ojo! a la instalación indiscriminada de extensiones.

Como opción adicional existen extensiones como The Great Suspender que se encarga de liberar memoria de aquellas pestañas que le digamos o de manera automática según condiciones de tiempo de inactividad u otras condiciones. Es realmente sencillo de usar y notaremos una mejora significativa en la experiencia de uso de nuestro equipo.

Si esto no te es suficiente, siempre puedes usar un navegador más liviano como Firefox, Opera o el renovado Windows Edge.